domingo 26 de marzo 2023

INICIAR SESIÓN

Agricultura

Agricultores anuncian nuevas “medidas de presión” tras el paro general del 14D

• Demandan a los partidos políticos un compromiso claro y firme con las demandas de agua para el campo

Agricultores sexitano en la manifestación del 14D.

Llegó la lluvia que “nos ha dado un respiro a los agricultores, pero no ha resuelto nuestro problema de salinización de los acuíferos”.

Ha pasado la jornada de paro general del 14 de diciembre, “reivindicativa de respuestas ágiles y eficaces a nuestras demandas de agua del Guadalfeo, tras más de 20 años de promesas incumplidas”.

Desde las asociaciones Agua para el Campo y Verde, Seco y Jate “queremos agradecer el apoyo que numerosos comerciantes, hosteleros y empresas han dado apoyo a nuestras legítimas reivindicaciones cerrando sus negocios como muestra de solidaridad”.

“Lamentamos que los tres supermercados, Mercadona, Lidl y Aldi dieran la espalda a los agricultores. No se merecen que seamos sus clientes.
Vamos a realizar una campaña de apoyo al pequeño y mediano comercio local que, si ha tenido la valentía de sumarse a las demandas de los agricultores”, denuncian.

Demandas a las administraciones públicas

Exigimos a la Junta de Andalucía:

  • Un trato de igualdad con nuestras provincias vecinas pagando la recarga del acuífero.
  • La inmediata autorización de vertido de las aguas excedentes de la depuradora al río Verde.
  • La modificación del Plan Hidrológico de la cuenca Mediterránea para garantizarnos el 100% de nuestras demandas de agua desde las canalizaciones del Guadalfeo. La propuesta aprobada por la Junta solo nos garantiza 1/3 de nuestras demandas y solo a partir del año 2039.
  • La paralización inmediata de la extracción de agua del edificio del Mercadona que ha salinizado el acuífero de río Seco.
  • La puesta en marcha del proyecto de redes secundaria de regadío, que deberán conectar las canalizaciones del Guadalfeo con las actuales redes de riego.
  • Indemnizar a los agricultores afectados por la responsabilidad patrimonial contraída por el más funcionamiento de la administración pública.

Exigimos al Gobierno de España:

  • Modificar las previsiones presupuestarias para las conducciones de Béznar-Rules hasta nuestra comarca (desglosado 3), para que se financien íntegramente entre los años 2023 y 2025, incluyendo el proyecto en los fondos europeos “Next Generation”, que blinde su ejecución al margen de cambios políticos.
  • Declarar de urgencia el proyecto de conducciones hasta nuestra comarca para acortar los plazos de licitación del proyecto, facilitar la ocupación de los terrenos y la ejecución de las obras.
  • Incluir en la programación con los mismos plazos y condiciones la prolongación de las canalizaciones hasta río Jate (desglosado 4).

Solicitamos a los Ayuntamientos de Almuñécar, Jete, Otívar, y Lentejí:

  • La convocatoria de un pleno con carácter urgente para que los grupos municipales se pronuncien de forma clara y nítida sobre el contenido de nuestras reivindicaciones.

Exigimos al Ayuntamiento de Almuñécar:

  • Convocar de forma inmediata la Mesa por el Agua, para coordinar y consensuar las medidas de presión que deberemos seguir realizando sobre las administraciones públicas.
  • Paralizar las obras que se están ejecutando en el edifico del Mercadona, autorizadas y/o toleradas por el gobierno municipal, que con sus extracciones masivas de agua han provocado la salinización del acuífero de río Seco.

Lo + leído

ALMUÑÉCAR DIGITAL 2023