Muchas veces visitamos exposiciones, museos, pero a menudo no entendemos las obras de arte, nos quedamos con la sensación de que algo se nos escapa, ¿quiénes son esos personajes?, ¿qué nos quieren contar?, ¿por qué gesticulan de ese modo? Es como si en una película perdiéramos el audio. Entender la pintura, no es mirar la obra y decir que bonita, o que rara, sino poder ver algo más de lo que puede apreciarse a primera vista.
Así lo manifiesta Isabel Vílchez Huertas, licenciada en Historia del Arte, que por bajo nombre de ‘Mirar un cuadro’ ha programado, por segunda temporada consecutiva, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar.
Este ciclo se abre este jueves, a partir de las 20 horas en sala de conferencias de la Casa de la Cultura, con el análisis de la obra de Sofonisba Anguissola ‘La Mujer y la pintura del siglo XVI’, coincidiendo con los actos de celebración del Día de la mujer.
Y es que a la hora de mirar un cuadro necesitamos ayuda “para comprender como y por qué se pintaron, información sobre sus autores y la época donde se desarrolla la vida y la actividad del artista, porque si no es así, podremos ver su pintura pero no entender el mensaje que está transmitiéndonos”, señala Vílchez Huertas.
La licenciada en Historia del Arte avanzó que en cada sesión se analizará una obra de Arte, su autor, el entorno sociocultural en el que se crea, los aspectos técnicos, las innovaciones y aportaciones que hacen al mundo de la pintura, así como su iconografía, entrando de esta manera en el maravilloso mundo de los símbolos. “Unas veces, utilizados por el pintor para hacer llegar un mensaje claro y directo a sus coetáneos, y en otras ocasiones, dejándonos símbolos ocultos destinados a ser interpretados solo por sectores minoritarios, dándole así una lectura totalmente diferente a la obra de la que podíamos haber pensado en un primer momento”, explicó Isabel Vílchez.
La entrada a este ciclo es libre hasta completar aforo.