Según indican desde la Asociación de Residentes en Urbanizaciones de Almuñécar y La Herradura (ARUALH), “el Ayuntamiento de Almuñécar en sesión extraordinaria de la Comisión Informativa de Urbanismo el pasado día 7 de marzo, ha procedido a la aprobación provisional del documento de Revisión del Plan General de Ordenación Urbanística de Almuñécar, el cual van a aprobar a Pleno el próximo día 10 de marzo”.
Para esta asociación, “la aprobación definitiva de este desastroso PGOU, soslaya las numerosas alegaciones que en 2019, se efectuaron al Plan, por parte de los vecinos y residentes de Almuñécar y La Herradura, en concreto respecto de las AMU (Áreas de Mejora Urbana), que fueron con diferencia las más numerosas, y que no retiran del PGOU, aunque reconocen la situación precaria de las infraestructuras de las Urbanizaciones, ya reconocidas en el PGOU del 87, también reconocen que la constitución en su momento de algunas entidades de conservación urbanística no ha resuelto el problema, así mismo reconocen que la calificación del suelo es urbano consolidado, dejando para un proyecto definitivo posterior las obras de mejora necesarias que valorará el grado de intervención, su costo y gestión, pero deja en el aire, pues no se señala por ningún lado, quién tiene que hacerse cargo de ello, si el Ayuntamiento o los residentes en las Urbanizaciones. (Tengamos en cuenta que en el documento de alcance que regula las AMU, se contempla que las actuaciones, gestión y asunción de costos la asuman los propietarios constituidos en entidad de conservación)”.
“Mucho nos tememos -indican- que quieran que seamos los residentes los que tengamos que hacernos cargo de su costo y gestión, mediante cualquier figura jurídica que se les ocurra, para ‘ordeñarnos’ de nuevo, después de que llevamos décadas pagado nuestro IBI, el cual se ha encarecido un 31% en los últimos años, sin que haya revertido en la mejora de nuestras urbanizaciones”.
ARUALH se pregunta si “¿Pretenden los componentes del actual Gobierno Municipal, en momentos de precampaña electoral, ganarse puntos sobre sus posibles electores, despreciando los derechos de los residentes en las Urbanizaciones?”, para ellos “tratando de aprobar un PGOU que solo contenta a unos pocos, haciéndolo pasar por positivo para el desarrollo de nuestro Municipio, a costa de grandes sacrificios, en este caso de los Residentes en Urbanizaciones, que son los únicos que tendrían que pagar por algo que ya han dicho los Tribunales de Justicia que es competencia del Ayuntamiento, el mantenimiento de las infraestructuras de las Urbanizaciones, Sentencias que hasta el momento están incumpliendo y pretenden incumplir con la aprobación de las AMU en el PGOU”.
“Claro que muchos de los residentes en Urbanizaciones no votan en este Municipio, pues aquí tienen su segunda residencia o son extranjeros, por lo que no importan tanto”, espetan.
No obstante, ARUALH “sigue empeñada en su compromiso con los residentes y asociados y seguirá adelante en sus objetivos, especialmente en el ‘plan de choque’ que estamos diseñando para la puesta al día, del Siglo XXI, de nuestras urbanizaciones, abandonadas a su suerte durante décadas, sin que tengamos que pagar por ello de nuevo”, finalizan.