AD
Para Convergencia Andaluza, los datos facilitados por el gobierno Herrera sobre la deuda municipal “no responden a la verdad”. El propio Ministerio de Hacienda “desmiente las falsedades del concejal de Hacienda, pues cada año publica la deuda de todos los ayuntamientos españoles en su página web”, y que se pueden consultar en el enlace https://www.hacienda.gob.es/ca-ES/CDI/Paginas/SistemasFinanciacionDeuda/InformacionEELLs/DeudaViva.aspx
“En ella se pueden ver los datos, referidos a 31 de diciembre de cada año, desde 2008 hasta el año 2019. En esta fecha, 31/12/2019, Almuñécar figura con una deuda viva de 24.488.000 euros. Si buscamos el dato de deuda que facilita el Ministerio de Hacienda a fecha 31 de diciembre de 2011 (llevaba Herrera en la alcaldía medio año), la deuda viva era de 4.177.000 euros”.
Para CA, “las mentiras tienen las patas muy cortas, y es el propio Ministerio de Hacienda el encargado de desmentir las falsedades y manipulaciones de Herrera”.
“Según Hacienda, en el año 2011 Almuñécar tenía una deuda por habitante de 150 euros, que ha pasado a ser de 923 € a 31 de diciembre de 2019”, indican desde CA.
“A esto hay que añadir los préstamos firmados por el gobierno Herrera entre 2013 y 2018, que ascienden a 28.923.125 euros”, apostillan.
Desglose de préstamos realizado por CA
- La Caixa, 4.574.776 €, en diciembre de 2013.
- Banco Popular, 5.779.384 €, año 2016.
- Unicaja, 2.899.035 €, año 2017.
- Unicaja (FFPP), 8.973.943 €, en el año 2017.
- El préstamo con Aguas y Servicios, 6.695.985 €, en el año 2014, que se paga en el recibo del agua.
AD
Comentarios de las entradas (0)