Comenta Gabino Ovalle, portavoz del Círculo que “ante todo queremos agradecer a todas las personas inscritas y no inscritas en Podemos que han participado con su voto, sus comentarios y su apoyo en estas primarias en las que hemos elegido a nuestras candidatas y candidatos para las próximas elecciones municipales. En Podemos se tiene por bandera las primarias y se enorgullecen de la alta participación que ha existido en Andalucía con 4.317 personas, un porcentaje similar a las primarias autonómicas donde participaron 6.000 personas, claro que en esta ocasión sólo lo han hecho las personas inscritas en los municipios donde hubo candidaturas registradas”.
“Como siempre se presentarán a estas elecciones municipales sin deudas con los bancos, ya que Podemos nunca ha pedido un crédito bancario y siguen en la misma línea pues su única referencia y a quién se deben es a las familias trabajadoras, la ciudadanía, a la mayoría social que quiere mejores condiciones de vida y unos ayuntamientos que funcionen y respondan a la gente”, indica Ovalle.
Según afirma Ovalle, “en nuestro municipio hemos trabajado codo con codo con Izquierda Unida desde 2019 con un balance de participación muy positivo, nuestro concejal Francisco Fernández ha sabido llevar y defender de forma clara en cada pleno las decisiones y acuerdos tomados en las asambleas conjuntas IU – Podemos. Muchas de nuestras mociones han dado sus frutos y otras no como es natural cuando se está en la oposición con un solo concejal, pero estamos orgullosos del trabajo realizado. Esperamos continuar y ampliar esta colaboración con otras fuerzas políticas progresistas y colectivos sociales preocupados por el feminismo, la justicia social, la ecología y los derechos humanos para esta nueva legislatura”.
Con respecto a las propuestas del programa que están elaborando nos comenta que “nos proponemos velar por soluciones definitivas, responsables y sostenibles para los problemas del agua en nuestro municipio y la recarga urgente del acuífero de forma segura para nuestra agricultura”.
“Nos preocupa el urbanismo y queremos una Almuñécar y una Herradura que avancen y progresen para todas y todos, más habitables, más humanas, ecológicas y con un desarrollo no especulativo. Queremos un parque natural en la Sandovala que, de vida a Almuñécar en su mismo centro, con accesos peatonales desde la calle Guadix. Queremos mejorar la iluminación y el acerado a Torrecuevas. Mejorar los accesos desde la autovía y las entradas a nuestros pueblos”, explica.
Para Ovalle, “vivimos en un enclave turístico con muchas posibilidades además de las tradicionales. Queremos fomentar el turismo cultural, cuidar y dar el valor que tiene nuestra arqueología, cuidar nuestras playas y proteger nuestros espacios naturales. Prestar atención y fomentar deportes minoritarios que no requieren muchos recursos y cuyos practicantes pueden ayudar a paliar la temporalidad del turismo tradicional”.
“Necesitamos más viviendas de VPO asequibles y accesibles para que nuestros jóvenes puedan desarrollar su vida. Necesitamos una residencia para personas mayores. Revisar las tasas e impuestos de los sectores más necesitados y crear bonificaciones para ellos”, comenta el portavoz.
“Hace años que el Centro de Salud de Almuñécar se quedó pequeño, falto de personal, de medios, especialistas y servicios para la población que atiende. Pondremos nuestros esfuerzos para que esto cambie”, indica.