La Herradura ya se prepara para la celebración de sus fiestas patronales que este año vienen a coincidir el final de las mismas con el inicio de la Semana Santa, ya que se celebrará del 17 al 20 de marzo con un amplio y variado programa de actos y actividades para todas las edades.
En estos días las tareas se centran en el montaje de la caseta oficial y el acondicionamiento del espacio que ocupara la Feria de Día y por supuesto, toda la zona donde se ubicarán las atracciones de feria.
Además, se viene trabajando en la mejora de la señalización viaria o jardinería, no solamente con vistas a las fiestas sino que, dadas las fechas, se prolongan para Semana Santa y verano.
Propuesta actividades
Las fiestas de 2016 comenzarán haciendo público el fallo del jurado y entrega de premios del Concurso Literario Infantil ‘Virana’ que celebra la Librería Coral en su décimo edición, contando para ello con la colaboración del CEIP Las Gaviotas y la Tenencia de Alcaldía de La Herradura.
A medida que avance la jornada se irá intensificando con actividades como el inicio, a partir de las 13 horas, de la Feria de Día que, por quinto año consecutivo, tiene como escenario la calle Eucalipto, para lo cual se está llevando a cabo los trabajos de acondicionamiento. Este evento se ha convertido en uno de los principales atractivos de las fiestas por la buena acogida de vecinos y visitantes.
Por la tarde, llegaran las actividades deportivas y exhibiciones de las escuelas de danza y baile, Aromar y Alma Flamenca.
La primera jornada de las fiestas tendrá dos actos destacados en la recta final del día. El primero será la inauguración del recinto ferial y encendido del alumbrado de las fiestas, así como el pórtico de entrada al ferial. Todo ello acompañado de ráfagas de cohete anunciado el inicio de las fiestas.
El otro acontecimiento destacado tendrá como protagonismo la caseta oficial de fiestas donde los grupos Alalba y Tentación serán los encargados de amenizar y animar cada noche de estas cuatro jornadas programadas.
En la segunda jornada destaca la exhibición de cetrería que se anuncia en el polideportivo de la playa, antes de la apertura de la Feria de Día y la animación con cabezudos y la charanga ‘Si o qué’.
Por la tarde, desde las 16 horas, llegará la tradicional CorridA de Cintas, en calle Real.
A las 18 horas se celebrara la ofrenda floral a San José con la participación de asociaciones y animada por el Coro ‘Cosas Nuestras’.
La exhibición de aerobic y Pilates por parte de las componentes de la Asociación de Mujeres ‘Fusión Cuerpo y Mente’, prevista a partir de las 20 horas, dará paso al gran castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Martín.
El broche de la jornada lo pondrá verbena en la caseta oficial con Alalba y Tentación.
Día de San José
El sábado, día 19, Festividad de San José, es la jornada grande para todos los herradureños. En este sentido el programa recoge actividades ya tradicionales como la celebración de la Santa Misa y el concierto de la Banda de Música de Almuñécar.
Este año también destaca el homenaje que desde la Tenencia de Alcaldía rendirán los herradureños a un vecino destacado como el doctor, Ángel Galdo, para lo cual se impondrá su nombre a una calle de la localidad.
Por su puesto, uno de los actos sobresalientes de la fiestas será la procesión solemne del Patrón por la calles de La Herradura acompañado de la Banda de Música de Almuñécar.
Las fiestas patronales de La Herradura llegarán a su final el domingo día 20 con numerosas actividades deportivas (Pesca, aeromodelismo, fitness), y actuaciones de majorettes, coro rociero, danza y baile….
Dos actos destacan de esta última jornada: la exhibición de ganado que tendrá lugar junto al hostal Los Verdiales y la exhibición canina de la Policía Local.
Por supuesto, el broche de cierre lo pondrá la verbena y la traca fin de fiestas, en una jornada que viene a coincidir con el Domingo de Ramos, con que se espera una mayor afluencia de visitantes durante el fin de semana festivo.
Desde la Tenencia de Alcaldía agradecen la colaboración de asociaciones y colectivos locales que, junto a empresas y comercios han colaborado en las actividades propuestas y programa general.