El alcalde de Almuñécar, Juanjo Ruiz Joya, acompañado del teniente de alcalde de La Herradura, Daniel Barbero, ha girado visita a las obras de construcción del nuevo gimnasio del CEIP Las Gaviotas de La Herradura. Los ediles han estado acompañador por el director del centro Alejandro Fernández, y una representación de la Asociación de Madres y Padres.
La comitiva ha podido comprobar el avance del proyecto que “tanto mejorará las instalaciones de este centro educativo, que en la actualidad roza los 500 alumnos”, indicaba el primer edil sexitano.
“Son unas instalaciones de última generación, acorde a los tiempos y la demanda de nuestros escolares “, afirma Ruiz Joya, quien considera que unido a obras en el colegio, “nos situarán en uno de los centros de referencia de Granada y Andalucía en cuanto a instalaciones y accesibilidad”. Ruiz Joya, recordó que “la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha realizado una inversión global en este centro de enseñanza de unos 700.000 euros, de los cuales algo menos de 400.000 euros se han dedicado a la construcción del gimnasio”.
Juanjo Ruiz Joya, hacía hincapié en las “labores de mantenimiento que se vienen realizando en todos los centros educativos de la localidad”, al tiempo que indicaba que “en los próximos días se llevará a cabo la licitación para la construcción de dos nuevas pistas deportivas, una de ellas en el CEIP San Miguel y la segunda en el CEIP La Santa Cruz de Almuñécar y que vienen a reafirmar la apuesta del equipo de gobierno por la educación”.
Por su parte el teniente de alcalde de La Herradura, Daniel Barbero, mostraba su satisfacción “porque durante los cuatro años de esta legislatura, que está a punto de finalizar, hemos conseguido entre todos, dirección del Colegio, AMPA y Equipo de Gobierno de local, la realización de grandes proyectos para este colegio, como son la mejora de los baños, la accesibilidad con la instalación de un ascensor y ahora, como guinda, la construcción de este gimnasio cubierto”.
Recordar que la inversión proviene de la consejería de Educación de la Junta de Andalucía, a través de fondos FEDER europeos, y se enmarca dentro del Plan de Infraestructuras de la Agencia Pública de Educación. El gimnasio cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados y está compuesto de una nave central diáfana, con un escenario y varias dependencias para almacenar el material deportivo, vestuarios y baños. Además, se complementa con un porche de estructura ligera a la entrada, de 225 metros cuadrados, que protegerá del sol y la lluvia.