Según indican desde Convergencia Andaluza, “el acceso al agua Del Mar es un derecho establecido por la Ley 22/1988 de Costas; sin embargo, observamos con tristeza, como los accesos y la franja de protección del litoral de este espacio natural con un papel tan importante, resulta que en la práctica está ocupado por construcciones de lujo. Han cortado mediante muros infranqueables y grandes cancelas los accesos naturales a los acantilados de la Punta de la Mona, utilizados con carácter inmemorial por los aficionados a la pesca y la circulación por la franja de protección del litoral”.
Para los andalucistas, “es natural que los propietarios quieran disfrutar con toda la tranquilidad del mundo sus excepcionales ubicaciones, pero no a costa de cortar los accesos a los acantilados y ocupar la franja de protección del litoral, que están garantizados por la ley. En la práctica es como si los accesos al mar y la franja litoral protegida que son públicos, se privatizaran para uso exclusivo de unos pocos”.
Es por eso que Convergencia Andaluza de Almuñécar y La Herradura demanda a las administraciones públicas competentes, Ayuntamiento de Almuñécar y Costas, “que se adopten las medidas legalmente pertinentes para permitir el libre acceso a los acantilados de la Punta de la Mona y la libre circulación por la franja de protección del litoral”.