domingo 28 de mayo 2023

Iniciar sesión

28M

Podemos Almuñécar-La Herradura da a conocer sus propuestas para gestionar el municipio sexitano

Su candidata Mayka Ortega pide “gobernar derecha, pero sin la derecha” en una alcaldía de izquierdas

Puedes leerlo en 4 min

Podemos Almuñécar-La Herradura, junto a su candidata, Mayka Ortega, ha dado a conocer las bases de su programa electoral y que pretende gobernar la ciudad, “desde la base”, pensando en los “pequeños detalles que desena nuestros vecinos”. Ortega piensa que “apostando por la base, los grandes proyectos llegaran solos a nuestro municipio” y pide el voto para Podemos, “por un futuro próspero y digno. Por un ayuntamiento abierto e integrador donde todos y todas podemos participar para transformar y construir nuestro pueblo en un lugar solidario, transparente e inclusivo”.

En el apartado de Servicios Sociales, pretenden “una mayor empatía y transparencia en la gestión, la creación de un comedor social sexitano y la apertura de comedores escolares durante el verano”. Del mismo modo, pretenden de la “creación de un economato en el Centro de la Tercera Edad”.

El comercio, también es uno de los pilares de Podemos Almuñécar-La Herradura y pretenden el “apoyo multidisciplinar al comercio local, incentivando el consumo local”. Prenden la “reducción del impuesto al comercio sexitano, el impulso al emprendimiento local y la creación de una cuna de empresas”. También han prensado en la hostelería con “la creación de una planta de reciclaje de gestión municipal donde se recogerá y almacenarán lastas y botellas de plástico”.

En cuanto al agua, se acometerá “la creación de talleres pedagógicos de proyección local para el uso y disfruta privado y público del agua”. Algo inmediato, será “la paralización de las obras de La Sandovala” y además “se impulsarán las desalinizadoras y depuradoras municipales”.

Otro de los apartados de su programa es la Juventud. En esta área se “llevará a cabo la promoción de oportunidades dignas de formación y/o reciclaje al empleo. Se apoyarán las iniciativas juveniles culturales, sociales y de ocio. Reduciremos los impuestos y ayudas el primer año de emprendimiento juvenil. Se incentivará las viviendas de VPO y se creará un centro cultural joven con un observatorio juvenil”.

Para el empleo, la opción de Podemos, pretende “establecer y fomentar ofertas laborales inclusivas y universales. En los contratos municipales, como obras, deberá existir un compromiso de contratación a desempleados. No a la estacionalidad con la apertura de hoteles durante todo el año y se realizarán cursos de reciclaje y formación profesional con prácticas remuneradas”.

En vivienda, “nos declararemos como municipio libre de desahucios. Consolidar un parque de vivienda para alquileres sociales y se promoverá la creación de vividas de protección”.

En Medio Ambiente la candidatura de Podemos propone, el “uso y tratamiento de nuestros recursos naturales. Cuidar y proteger las zonas verdes. Gestión pública de los perros en colaboración con asociaciones animalistas. Poner en marcha la gestión integral de colonias felinas. Cuidado y creación de playas y zonas de recreo para mascotas. Veterinario municipal y convenio 24 horas para animales sin mascotas. Crear una red temporal de mascotas en procesos de violencia de género.

Podemos también tiene propuestas para las familias como “fomentar el respiro de las familias. Crear centros de día, albergues y pisos tutelados. Apoyar a familias monoparentales. Crear comedores escolares y escuelas de verano”.

En Deportes, Podemos propone, “el apoyo de forma transparente. La cesión de espacios fijos adecuados a practicas deportivas. Creación de nuevas escuelas deportivas. Celebración del día del deporte”.

En lo referente a los ciudadanos extranjeros, se “creará una ventanilla permanente en el ayuntamiento par la atención en varios idiomas. Apoyarlos en las gestiones municipales y en acciones artísticas y culturales”.

Paa finalizar, el programa de Podemos, realiza un apartado dedicado a la sanidad y donde propone, “un dentista municipal gratuito para personas en situación de vulnerabilidad. La creación de un gabinete psicológico de carácter gratuito. Pediatra en servicios de urgencias. Llevar el transporte urbano a todos los rincones del municipio, así como al Hospital de Motril”.

Más en