teatro-en-almunecar-el-burgues-gentilhombre-16La Casa de la Cultura de Almuñécar acoge este domingo la obra teatral ‘El Burgués gentilhombre’, de Moliere, a cargo de la Agrupación Teatral Jacaranda 11, adscrita a la Fundación ONCE de Granada.

Esta obra, con adaptación de Alicia Jerez y dirección de Carmen Ruiz Mingorance, será representada por el citado grupo integrado por quince mujeres -cuatro con visión normal y las demás invidentes totales o parciales – que realizan sobre las tablas un gran espectáculo, jocoso y divertido.

Sus componentes, gracias a la escena, han sabido encontrarse con su yo más auténtico, y con el mundo. El teatro, que es comunicación, las ha cargado de esperanza y de vida. La tristeza inicial de sus gestos -muchas de ellas se encontraron de repente con la adversa realidad de la invidencia- se ha llenado de alegría y de ilusiones. Han recobrado una autoestima que habían perdido, y la vida tiene ahora un nuevo aliciente: se han hecho presentes en el mundo y viven en plenitud las emociones y la sensibilidad que el teatro les aporta.

Para ellas, el sonido es un elemento vital en la escena y en sus vidas. Gracias a él, aprenden las letras, captan la proximidad de las compañeras, y sienten la conexión con el público silencioso, jocoso o meditativo. Es el suyo un mundo de escucha, de audición permanente, de la que tanto precisa la sociedad de hoy.

Fue su Directora, Carmen Ruiz Mingorance, experta en dirección teatral, exigente y afectuosa, la que les ofreció ser un taller de teatro de ciegas o un taller de teatro aficionado. Todas se empeñaron en esto último y, ciertamente, lo han logrado. Este grupo funciona desde septiembre de 2013, y ya ha puesto tres obras en escena: ‘Nueve mujeres y media’, de R. Thomas; ‘Cuatro corazones en paro’, de Jardiel Poncela y El Burgués gentilhombre.